Sobre Nosotros
Home – Sobre nosotros
#casalusofonia_historia
NUESTRA HISTORIA
La Impulsora canaliza y promueve la sociedad civil para recoger una vieja demanda existente en la sociedad gallega, principalmente, pero también en el conjunto del Reino de España. Así tenemos las distintas declaraciones que en este sentido han ido apareciendo en los últimos años, especialmente desde la aprobación unánime de la Ley 1/2014, de 24 de marzo, para el uso de la lengua portuguesa y los vínculos con el lusófono, conocida como la ley «Paz Andrade «.
Uno de los impulsores de esa iniciativa legislativa popular que acabaría siendo aprobada en el Parlamento de Galicia fue Xosé Carlos Morell, quien defendió a la ILP «Paz Andrade» en la cámara del Pazo do Hórreo y es ahora secretario general del Promotor de la Casa da Lusofonia.
El director del IGADI, Xulio Ríos, ya habló en 2018 sobre la necesidad de crear una Casa de la lusofonia. Ese mismo año desde el Ayuntamiento de Santiago de Compostela se aprueba una declaración institucional de forma unánime para la constitución de la “Casa de la Lusofonia”.
Ya en el Senado Luis García Maña hace una pregunta escrita al gobierno el 14 de noviembre de 2018 sobre la conveniencia de crear la «Casa de la Lusofonia».
En princípios de 2021 la Associação Impulsora da Casa da Lusofonia llega a un acuerdo con la diputación de Ourense, firmando un convenio de colaboración para dirigir los trabajos de creación de la Casa de la Lusofonia con sede en Ourense.
Fruto de este convenio la Impulsora inicia una serie de contactos a nível político con los diferentes grupos políticos de la comisión de asuntos exteriores del Congreso de los Diputados. Estos trabajos buscan alcanzar el mayor consenso posible de los diferentes grupos políticos presentes en dicha comisión.
Este consenso se labra y la propuesta es acogida por la más amplia mayoría de los grupos.
Nace como un hito la proposición no de ley de creación de la Casa de la lusofonia que se presenta el día 30 de Junio de 2021 en Madrid.
#casalusofonia_vision
Nuestra visión
Con el objetivo de promover el mejor conocimiento entre los pueblos que componen el mundo lusófono y España, la Casa de la lusofonia, según tiene por misión la Associação Impulsora, deberá configurarse como un polo dinámico para el desarrollo de todo tipo de actividades, fomentando el debate, la reflexión y investigación en temas de contenido cultural, artístico, ideológico, social, científico, tecnológico, económico y político.
El objetivo es crear un foro y punto de encuentro objetivo y abierto orientado a difundir aquellos elementos que, en cierta medida, pueden ayudar a fortalecer los lazos entre los pueblos de esta comunidad internacional. En 2021, hay ocho estados que tienen el portugués como lengua materna u oficial: Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor-Leste. Además, otros enclaves donde se habla o se habla portugués, en sus diversas variantes, también se incluyen a menudo en el mundo lusófono.
Desde la Associação Impulsora se da una perspectiva alargada de la lusofonia conectando España y a la Unión Europea con la comunidad que forma la CPLP y con el Foro Macau, como puentes con realidades de relevante interés geoestrategico, en el nuevo orden internacional.
La Impulsora tiene por misión ser conectora entre la sociedad civil y los diferentes niveles de gobernanza, creando un ecosistema facilitador de relaciones en diferentes estamentos de la sociedad civil internacional y ejerciendo como herramienta Interconectora con los diversos niveles paradiplomaticos.